Llámanos! 964 21 05 93 contacto@propositivo.es

¿Aprovechas tu tiempo?

 

¿Has llegado a apuntar todo lo que haces durante el día? ¿Cuánto tiempo gastamos realizando cada acción? Si lo analizáramos seriamente nos sorprenderíamos.

Nuestra jornada diaria la dividimos en trabajo, estudio, familia, deporte, entretenimiento, etcétera. Pongamos un ejemplo, ¿cuánto tiempo utilizamos al día en revisar la agenda personal o del trabajo? Cambiará dependiendo de la persona, pero si por ejemplo utilizamos 10 minutos al día, ¿cuánto tiempo es al cabo del año? Parece que no, pero si juntamos todos esos minutos dedicados es mucho tiempo.

En la vida tenemos que organizarnos, ordenar todo lo que debemos hacer y, algo muy importante, priorizar.

 

Tenemos 24 horas al día para realizar todas nuestras responsabilidades y, si es posible, algo de recreación propia, pero cuando te quieres dar cuenta ya ha pasado el día y no te ha dado tiempo a realizar algunas o muchas de ellas.

Eso se debe a que gastamos más el tiempo de lo que llegamos a aprovecharlo. Si agrupamos todo el tiempo que se dedica a una actividad, como navegar por redes sociales, realmente te darás cuenta que no merece la pena invertir tanto tiempo en ello, que a la larga repercute mucho en nuestra formación y aprendizaje personal.

Si aprovechamos nuestro tiempo a la larga nos daremos cuenta que aprovechamos la vida, viviremos experiencias positivas y nuestro bienestar aumentará, ya que aprender a organizarse y priorizar reduce el estrés. En los momentos de realizar las tareas debemos quitarnos de encima todas las distracciones, sólo hacen que perdamos el tiempo y, si es necesario, pedir un apoyo que nos ayude a realizarlas.

Importante: priorizar. Lo hemos dicho bastantes veces si, pero es que es así. Iniciar el día con las tareas más importantes o complicadas, que exijan mayor esfuerzo físico y mental para contar con mayor energía. Conforme pasa el día nuestra energía disminuye y la calidad de las tareas que realizamos también. No hagamos aquellas cosas que no nos apetecen; obviamente esto se retira del entorno laboral, pero perdemos mucho tiempo en hacer cosas que no nos llenan sólo por agradar o por compromiso, debemos aprender a decir que no, sin excusas.

Algo que también nos iría bien es llevar un control de las tareas, preparar un listado o una agenda donde anotar todo lo que debemos hacer, así siempre estaremos preparados y nada nos sorprenderá. Y ojo con lo de hacer varias cosas a la vez para adelantar, podemos hacerlo con tareas simples o dominadas, pero no en las que exigen mayor concentración ya que al final nos tocará hacerlo dos veces, da preferencia a una tarea, detrás del uno el dos.

Si necesitas ayuda

Llámanos al 964 21 05 93